Barranca es la provincia más al norte de la región Lima, donde se gestó la civilización más antigua de América. Caral y Áspero, entre otros sitios arqueológicos son la muestra de esta cultura milenaria que se desarrolló desde hace más de cinco mil años. Vale la pena venir por un fin de semana para tener tiempo de conocer las pirámides de Caral y la ciudad pesquera de Áspero, así como disfrutar de sus famosos tacu tacus. Si la visitas en verano también podrá disfrutar sus playas.
¿QUÉ VISITAR?
Caral, cuna de la civilización americana
En el valle de Supe se formó la primera civilización andina alrededor de 3000 años A.C. La Ciudad Sagrada de Caral es el testimonio de esta cultura matriz que se desarrolló en forma simultánea a grandes culturas como Mesopotamia, India, Egipto y China. En la ciudad destacan sus seis pirámides y plazas circulares donde se ha encontrado el quipu más antiguo. Más información: http://www.zonacaral.gob.pe
Horario de Visita
Lunes a Domingo (Incluso feriados) 9 a.m. a 4 p.m.
Tarifas
Adultos peruanos y extranjeros: S/. 11.00
Universitarios y docentes (con carnet): S/. 4.00
Niños (hasta 5 años), adultos mayores de 65 años y escolares: S/. 1.00
En la boletería es posible contratar orientadores locales que viven en la misma comunidad.
Cómo llegar:
Ubicada a 1 hora de Barranca por trocha carrozable. Se recomienda ir con agencia de viajes desde Barranca. No hay transporte público.
Ciudad pesquera Áspero
El Áspero formó parte de la civilización Caral, entre los 3,000 a 1,800 A.C. Sus pirámides edificadas sobre suaves colinas frente a una planicie que actualmente es un humedal cubierto por totora silvestre (totoral Los Patos), pero que según algunos investigadores, fue hace miles de años una bahía. Su población se dedicó principalmente a la pesca.
Cuenta con un centro de interpretación donde se pueden ver algunos de los hallazgos en el complejo.
¿Cómo llegar?
Se encuentra en el distrito de Supe Puerto, desde la Plaza Miguel Grau por una vía señalizada hasta el sitio arqueológico.
Cristo Redentor
La escultura de El Cristo Redentor con los brazos abiertos tiene una altura de 20 metros, está construido de concreto y pintado totalmente de blanco. Se encuentra en la cima del cerro Colorado, donde también se encuentra el Mirador con escalinatas, desde donde obtenemos magníficas vistas de las playas de Barranca.
Playa de Chorrillos, Miraflores y Puerto Chico
Distintas características forman el circuito de playas de Barranca. Al norte se encuentra Chorrillos y sus antiguas casonas, Miraflores y Puerto Chico, tradicional caleta de pescadores de mar tranquilo.
PLANIFICA TU VIAJE
En Barranca existen diversos tipos de alojamientos desde hostales de 1 a 3 estrellas hasta hoteles de 3 estrellas.
Aún cuando algunos pueden ser encontrados en internet, siempre es mejor llamar por teléfono para reconfirmar disponibilidad y tarifas.
Te recomendamos que vayas a:
Hotel Chavin
Avenida José Galvez 222, Barranca
(01) 235 – 2253 / (01) 235 – 2358
Las Terrazas Hospedaje
Avenida Chorrillos 547, Playa Miraflores, Barranca
(01) 721 – 8826
Hotel Emperador
Jirón Progreso 360, Barranca
S/N
NA
El Olivar Hospedaje
Avenida Guardia Civil E01, Barranca
S/N
NA
Los platos típicos en la ciudad de Barranca son:
Tacu Tacu
Meneado de Pavo
Picante de cangrejos
Tamales
Te recomendamos que vayas a:
Restaurant Las Gaviotas
Avenida Chorrillos 257, bajada antigua, Barranca.
(01) 991 694 435
Restaurant La Cevichería
Av. Alonso Ugarte #360. A 3 cuadras de la plaza de Armas, Barranca.
+51 976 106 114
Trovatore Pizza a la leña
Av. Jose Galvez 471, Barranca.
+51 1 2355002
Restaurant Zoe
Calle Bolognesi 147, Barranca.
S/N
NA
Your Content Goes Here
CÓMO LLEGAR
Desde Lima se toma la panamericana norte por 191 kilómetros pasando por dos peajes (peaje de Ancón S/ 7.40 soles y el peaje de huacho S/7.40 soles).
La salida es bastante caótica por lo que recomendamos hacerlo antes de las 6 am, entre 10 am y 4 pm o después de las 10 pm para evitar congestionamientos.
La carretera es de dos vías en ambos carriles desde Lima hasta Barranca. Pero debemos tener cuidado porque en Huacho hay un desvío para la carretera antigua que entra a la ciudad y la nueva autopista tomando el camino hacia la derecha hasta llegar a la ciudad de Barranca.
La mejor manera es tomar los buses que salen del terminal de Plaza norte hacia Barranca en los siguientes horarios y precios
Móvil tours
Salidas a las 5:00 a.m. a 7.30 p.m con tarifas desde S/15.00 hasta S/20.00 del terminal de Javier Prado.
Turismo Barranca
Salidas a las 8:00 a.m. a 9:20 p.m con tarifas desde S/ hasta S/ xx teléfonos 711-9454 / 996136834
Turismo Paramonga
Salidas a las 07:00 p.m. con tarifas desde S/ hasta S/ xx teléfonos 01 715-2330 / 01 423-6338